
Reseña
El pasado viernes 03 de junio de 2022, se reinauguró la
Sala Infantil de la Sede Central, actividad que se ejecutó según la
planificación realizada por estudiantes de los Programas Nacionales de
Formación en Terapia Ocupacional y Educación Inicial, quienes prestan el
servicio comunitario en el proyecto Sala Infantil de la UPTAMCA- Sede Central,
bajo la supervisión de las tutoras Dra. Maribel Chávez y Dra. Olga Rodríguez.
Se dio inicio con las palabras del Rector Mgr. Juan
Orlando López, quien destacó la importancia del proyecto y su vinculación con
la comunidad, invitando a continuar fortaleciendo el trabajo mancomunado en la
universidad, seguidamente intervinieron las tutoras del proyecto para dar la
bienvenida a todos los presentes.
Las actividades realizadas permitieron que el personal docente,
administrativo y obrero se integraran bajo un objetivo común, deleitar a todos
los niños que asistieron y participaron en las actividades que se desarrollaron
en el área del piso rojo, en la cancha deportiva de la sede central y dentro de
la Sala Infantil.
Inició la mañana con la participación de la
Profesora (Jubilada) Carmen Josefina Díaz, quien realizó Cuenta Cuentos muy
significativos, narrando entre ellos, la leyenda de nuestro muy autóctono
Cacique Guaicaipuro, destacando su singular actuación y cualidades histriónicas,
logrando captar la atención de los niños y adultos.
A continuación, se presentaron nuestras
apreciadas estudiantes Kissy Flores y Luisana Altuve, quien presentaron un
espectáculo de trucos de magia, cuentos y actividades para el desarrollo de las
potencialidades del niño, de coordinación con música y movimientos, logrando
así la atención e interés de todo el público presente. Por su parte, el
estudiante Harbey González, realizó una demostración de Karate a los niños,
quienes se mostraron muy atentos y entusiasmados.
Terminadas las actividades en el piso rojo, los
niños se trasladaron a la cancha deportiva, para realizar una Yincana,
planificada de acuerdo a sus edades, la misma tuvo como objetivo principal,
favorecer el desarrollo psicomotor de los niños, el disfrute de actividades al
aire libre y fortalecer la motricidad gruesa. La yincana fue coordinada por los
estudiantes que prestan el servicio comunitario en la Sala Infantil, en esta actividad también
estuvieron presentes estudiantes de la carrera Entrenamiento Deportivo, Programas
Nacionales de Formación en Educación Inicial, Terapia Ocupacional e Informática,
Centro de Estudiantes de la UPTAMCA, personal de Secretaría General, Bienestar
Estudiantil, Control de Estudios, PNF de Educación Inicial, Prensa UPTAMCA y
Servicios Generales, quienes prestaron su colaboración y apoyo incondicional
con el fin común de ofrecer bienestar a los niños y niñas de la Comunidad Universitaria.
Paralelamente a las actividades realizadas, también
se recibieron donaciones de juguetes para la sala infantil por parte de los
niños, representantes y miembros de la comunidad universitaria.
Para cerrar las actividades los niños se
trasladaron a la Sala Infantil, allí interactuaron con sus pares, y con los
recursos didácticos y juguetes que están en esos espacios para el disfrute y
desarrollo de sus potencialidades. Además, se realizó un compartir donde todos
los presentes se deleitaron con ricas donas, torta, sándwiches, tizana,
galletas y se les obsequió a los niños un hermoso cotillón, gracias a la
autogestión realizada por los estudiantes y las tutoras del proyecto.
Fue un día de mucho significado para nuestra
comunidad universitaria y especialmente para los niños y niñas.